Nuestros colaboradores

Fundación Charles Léopold Mayer

La Fundación Charles Léopold Mayer es el principal organismo financiador del sitio socioeco.org. La Fundación Charles Léopold Mayer obra en su esencia en los ámbitos de la gobernanza y del desarrollo sustentable, basado en una economia plural. Por otra parte, produce métodos y herramientas colaborativas innovadoras.

Sitio: http://www.fph.ch

RIPESS}

La RIPESS es una red intercontinental que vincula las redes de economía social y solidaria de todos los rincones del planeta. Como red de redes, esta compuesta de redes intercontinentales que a su vez reúnen redes nacionales y redes sectoriales. La RIPESS cree en la importancia de una globalización de la solidaridad con el fin de construir y de reforzar una economía que coloque a la gente y al mundo en el centro. De Lima a Québec, de Dakar a Luxemburgo, la RIPESS organiza foros mundiales cada cuatro aňos con el fin de crear un nexo para el aprendizaje, el intercambio de información y la colaboración.

Sitio: http://www.ripess.org/?lang=es y http://www.ripess.eu

Solecopedia

Propuesta en el 4o Foro Globalización de la Solidaridad Lux09 en abril 2009 por miembros fundadores de ALOE, Alianza para una economía responsable plural y solidaria, Solecopedia es una iniciativa que apunta a construir una base de conocimiento internacional acerca de las iniciativas, las ideas y los valores de una economía social y solidaria, de una economía ecológica.

Esta herramienta permite a los actores e investigadores de distintos países, culturas y sectores de intercambiar acerca de las prácticas y conceptos de una economía sustentable y solidaria.La mayoria de las palabras claves utilizadas en el sitio socioeco.org tienen su definición en Solecopedia.

Sitio :http://es.solecopedia.org/index.php/P%C3%A1gina_Principal

ESSGlobal

Igualmente generado durante el 4° Foro Globalización de la Solidaridad Lux09 del RIPESS en abril 2009, el proyecto ESSglobal es una iniciativa que apunta al elaboramiento de medios para la intercommunicación mundial entre los sistemas de información de la Economía Social y Solidaria e implementación de un mapa global de los emprendimientos solidarios y sus productos/servicios. En el mediano plazo, la cartografía de ESSGlobal sera retomada en la sección « Iniciativas de la ESS » del sitio socioeco.org, por su vocación claramente internacional.

Site web : http://www.essglobal.info/

Autour du 1er Mai

Autour du 1er mai es la asociación que creó y alimenta la Base Cinema y Sociedad : una base de datos de peliculas acerca de la sociedad y sus cuestionamientos, para permitir a todos y todas de encontrar peliculas, de saber donde verlas, cómo procurarselas o cómo organizar una proyección.

Las peliculas están clasificadas en el sitio por caminos de acceso temáticos, y pueden también encontrar todas las peliculas que dicen relación con la economía social y solidaria directamente en el sitio socioeco.org, clasificadas en distintas filmografías.

El equipo de la asociación está a su disposición para consejos para la organización de una proyección, la elaboración de filmografías o toda cuestión sobre sus actividades.

Sitio : http://www.autourdu1ermai.fr/

Coredem

La Coredem (Comunidad de los sitios de REcursos de documentos para una Democracia Mundial), es un espacio donde compartir saberes y prácticas por y para los actores del cambio. Unas treinta organizaciones y redes, entre las que está socioeco.org, mutualizan desde ya sus informaciones y análisis para crear inteligencia colectiva. La Coredem está abierta a las organizaciones, redes, movimientos y medios de información que transforman sus experiencias, sus propuestas y sus análisis, en herramientas al servicios de sociedades solidarias, sustentables y responsables.

Sitio: http://www.coredem.info/

DPH

DPH, Diálogos, Propuestas, Historias para una ciudadanía mundial, son más de 7000 fichas - traducidas en cuatro francés, inglés, castellano y portugués- que exponen practicas ejemplares, iniciativas innovadoras, reflexiones y análisis, originarios de todo el mundo.Pueden encontrar les fichas DPH relativas a la ESS en el sitio socioeco.org.

Sitio: http://www.d-p-h.info/index_es.html

Ritimo

Ritimo es una red de información y documentación para la solidaridad y el desarrollo sustentable. En 90 lugares de Francia, Ritimo acoje al público, promueve campañas ciudadanas, propone animaciones y capacitaciones. Ritimo está comprometido en difusión de la información y documentación por el intermedio de su sitio Web (en francés, inglés, castellano y portugués).

Sitio: http://www.ritimo.org

Alimenterre

El CFSI anima el sitio Plataforma & Recursos ALIMENTERRE. El CFSI es una asociación que agrupa a 20 organizaciones que comparten la misma visión de la solidaridad internacional, sean éstas ONGs de desarrollo, organizaciones ligadas a colectividades territoriales u organizaciones sindicales.

Los miembros del CFSI consideran que es necesario enfrentar juntos, Norte y Sur, los desafíos del futuro para :

- la justicia social para reducir la pobreza y las desigualdades crecientes ;

- la economía al servicio del ser humano y no a la inversa ;

- el reparto equitativo y la gestión sustentable de los recursos naturales del planeta.

Sitio web: http://www.alimenterre.org/

Pangea Sostenible

La plataforma de Pangea Sostenible es un mapeo de buenas prácticas y tecnologías sociales de la ESS en América Latina. Hay artículos, fotos, links e información sobre iniciativas en 4 categorías: Finanzas Solidarias, Agricultura Orgánica, Comercio Justo y Turismo Comunitario. Por ahora está solo en ingles y espanhol, con el objetivo de traducir todo al portugués y francés pronto, asi como ampliar el trabajo a otras categorías pertinentes al desarrollo sostenible. Es un mapeo participativo, por lo que cada emprendedor social o comunidad local puede enviar info sobre la iniciativa sostenible que lidera. Se pueden encontrar los estudios de casos de Pangea Sostenible también en el sitio socioeco.org (Mapa).

Sitio: http://www.pangeasostenible.org

Ediciones Charles Léopold Mayer

Las Ediciones Charles Léopold Mayer publican libros de análisis, de reflexión y de propuestas para renovar las prácticas y los modos de acción que se desarrollan en la actualidad tanto a nivel local como a nivel de una sociedad mundializada que busca alternativas e ideas.Las Ediciones Charles Léopold Mayer publican entre otros libros sobre el comercio justo, la cooperación internacional, el diálogo intercultural, la economía solidaria, las finanzas solidarias, el turismo responsable, la gobernanza local y global, la democracia participativa, los bienes públicos, la responsabilidad social, la construcción de la paz, la ética, el consumo, la gestión del medioambiente, el desarrollo sustentable, la ciencia ciudadana…

Sitio: http://www.eclm.fr

Solidarius Italia

Solidarius Italia es una microempresa de economía solidaria (sociedad de personas not for profit). Opera a nivel nacional e internacional en procesos de desarrollo local para crear, cualificar, sostener microempresas y redes de colaboración y economía solidaria construyendo sustentabilidad económica, social y ambiental, así como cohesión social.

Privilegia 5 campos de intervención: Investigación, Formulación, Proyección social, Edición, Comunicación Social. Es el nodo italiano de la red transnacional promovida por “Solidarius”, organismo inserto en la Red brasilera de socioeconomía solidaria y es uno de los fundadores de RIPESS Europa.

Sitio web: http://www.solidariusitalia.it

Saw-B

Es para responder a la necesidad de un espacio donde federar los actores de la economía social que Solidarité des Alternatives Wallonnes, "SAW", fue creada a fines del 81. La acción de SAW ha ampliamente contribuido a eliminar las compartimentaciones de la economía social. Pero más que todo, a estructurarla y crear une identidad común a las empresas sociales federadas.

En 2005, SAW se transforma en SAW-B. "B" para "Bruselas".

Sitio web: http://www.saw-b.be/spip/index.php

Portal de Economía Solidaria

El Portal de Economía Solidaria es un espacio dirigido a todos los sectores sociales, económicos, políticos y particulares como lugar de encuentro, reflexión, participación, adhesión, y comunicación sobre estructuras económicas solidarias con el "ser humano", la sociedad y el planeta.

Sitio web : http://www.economiasolidaria.org

CIRIEC Internacional

El CIRIEC (Centro Internacional de Investigaciones e información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) tiene como objetivo asegurar y promover la colecta de informaciones, la investigación científica y la publicación de trabajos relativos a los sectores económicos y las actividades orientadas hacia el servicio de interés general y colectivo :
• la acción del Estado y de los poderes públicos regionales y locales en los campos económicos (política económica, regulación) ;
• los servicios públicos ;
• las empresas públicas y mixtas en los niveles nacional, regional y local ;
• la economía social : cooperativas, mutuales y asociaciones sin meta lucrativa, …

Sitio web: http://www.ciriec.ulg.ac.be

CDTM Paris

El CDTM de Paris es un centro de recursos especializados en el comercio justo y el turismo solidario. Contiene documentos en castellano, francés, inglés y portugués.

Sitio web: https://www.cdtm75.org