La economía de los trabajadores: autogestión y distribución de lo riqueza. Selección de trabajos presentados al Primer Encuentro Internacional
Hugo Trinchero et all, Ediciones de la Cooperativa Chilavert. Argentina, 2007

El libro es una selección de textos presentados en el Primer Encuentro Internacional “La economía de los trabajadores: autogestión y distribución de la riqueza” (19 y 21 de julio de 2007). Aunque no agota los planteos formulados a lo largo de tres días de intensos debates, sí da cuenta de los temas principales que fueron atravesando las discusiones y el interés de los participantes: cómo considerar las formas autogestionarias que se dan en la llamada economía social y solidaria; cómo diferenciar estas formas autogestionarias y solidarias de los emprendimientos de subsistencia a los que los trabajadores que quedaronfuera del mercado de trabajo se ven forzados a adoptar, impulsados a veces desde el propio Estado neoliberal y ONG imbuidas de la ideología hegemónica; cómo entender el extenso fenómeno del trabajoinformal, precario, flexibilizado, en el marco del capitalismo global contemporáneo; qué consecuencias tiene todo esto en la organización de los trabajadores y qué enseñanzas se pueden extraer acerca de los límites y posibilidades de los fenómenos autogestionarios actuales y las experiencias históricas para la reconstrucción de un proyecto histórico y social hacia una economía en manos de los trabajadores.